Acerca de Abissag

Elsa Abissag

Mi nombre es Elsa «Abissag» Canto, soy UX Designer, ilustradora y escritora de cuentos infantiles panameños.  Hoy día, además de trabajar como diseñadora de apps y webs, me dedico a mi gran pasión crear personajes ilustrados y a escribir cuentos.

Soy la creadora de la marca de productos Señoras Polleras, los cuentos buscan promover nuestro folclore y a su vez incentivar a los niños y niñas a aprender a desarrollar personajes y a crear sus propios cuentos. Nuestra línea de productos incluye libros de cuentos para niñas, afiches, bookmarks, tazas, llaveros y más.

Para que el proyecto Señoras Polleras fuese posible, he reunido un pequeño equipo de personas que me apoyan, asistiéndome en tareas de diseño gráfico, web, confección de algunos productos y empaque de los mismos.

Un poco de historia

Todo comenzó con unos cuadros…

Cuadro Reina Esplendor 2015He pintado desde muy pequeña.  En 2008, retomé el arte.  En mis obras, los personajes son muy especiales, son chicas lindas, jóvenes con rostros angelicales, representadas algunas veces como  ángeles, mariposas, princesas «empolleradas» o simplemente chicas.  Los fondos de las pinturas son llamativos, utilizo distintos tonos de colores y texturas, combinados en armonía con los personajes.

Uno de los objetivos de mis cuentos es promover tradiciones del interior, costumbres folclóricas y los hábitos de lectura en los niños de una forma divertida, a través de personajes e historias que mezclan realidad y ficción.

También me encanta que a través de los cuentos pueda fomentar, desarrollar habilidades artísticas y literarias en los niños.

¿y qué significa Abissag? proviene del nombre hebreo “Abishag”, la cual fue la última esposa que tuvo el rey David, la que lo acompaño en su lecho de muerte.  (me gustó este nombre luego de leer en 1991 la novela «La Agonía del Cristianismo» de Miguel de Unamuno).

El arte, mi pasión.

Siempre me ha gustado el arte.  De adolescente me gustaba dibujar y hacer cuadros para mis amigos y vecinos.   Al graduarme de la escuela secundaria sabia que tenía que estudiar algo que me mantuviera cerca del arte, por lo que me decidí por la arquitectura, pero las matemáticas no eran mi fuerte, no pasé los exámenes, por lo que abandoné esa idea.  Quería aprender a hacer retratos, por lo que en 1992 ingresé en ese entonces a la “escuela de Bellas Artes Ganexa” a tomar un curso de dibujo, estuve unos 4 meses.   Recuerdo que viajaba en diablo rojo a tomar mis cursos y tenía una peculiar mochila en donde mágicamente me cabían todos mis materiales artísticos.  Fue una época muy feliz, el olor a óleos, lápices y papel quedo grabado en mi memoria, así como también toda la enseñanza que recibí de mi profesor de arte, (Prof. Adan Smith).

Una decisión importante.

Luego, en 1993, mis padres me preguntaron…y entonces ¿qué  vas estudiar finalmente?, mira que el hijo de fulanita estudió sistemas y que bien que le pagan en un banco por ser programador.   Me dije, bueno a mi me gustan las computadoras, desde que ví la película “Juegos de Guerra” siendo niña aún, la verdad que quede entusiasmada.  Y total eso del arte es sólo un «hobbie».

Estudié, me gradué de Lic. en Informática, trabajé, trabajé, trabajé y me hice experta en diseño y programación web, ganadora de premios locales por mejor diseño web, mi currículum se expandió, he asistido a más de 20 seminarios y cursos desde 1995 hasta la fecha.  En el 2004, mi esposo y yo creamos nuestra primera empresa de tecnología (programación web) y diseño, llamada TokenStudio.

Aprendiendo a volar.

En el año 2008, retomé nuevamente el arte, buscando ideas innovadoras incursioné en el arte mixto el cual combina muchas técnicas y materiales y me dije “esto es hermoso, esto parece locura”… pero es super divertido, he descubierto mi estado “flow”, ese momento que disfrutas con pasión cuando ejecutas algo, que sientes que ni siquiera es trabajo es diversión, es realización.

En el 2009, viajé con mi esposo a Paris y visité el museo de Louvre y D’Orsay, y fue una experiencia increíble ver con mis propios ojos todo ese arte y pinturas de artistas famosos.

En el 2011, me tocó la puerta nuevamente el arte, me dí cuenta que esto sigue volviendo una y otra vez, es un «boomerang» y es mejor que lo atrape de una vez por todas y que deje de ser un «hobbie».

Un nuevo y apasionante emprendimiento.

Antes que artista, me considero una emprendedora incansable.  A finales del 2013, decidí comenzar a mostrar lo que estaba haciendo y nombre a mi emprendimiento: Abissag.

Además de pintar, escribir cuentos, diseñar juegos, también he creado bisutería en como dijes, aretes, llaveros, brazaletes y otros productos con los diseños de los personajes de mis cuentos.

En mi experiencia, emprender requiere mucho más que sólo la pasión de hacer algo, emprender requiere adaptabilidad, persistencia, sacrificio y mucha disciplina. – Abissag.